Cambios en la autoridad de control de la competencia ecuatoriana.
Como es bien sabido por quienes interactúan con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, la selección del nuevo Superintendente ha generado cambios positivos en la gestión de control de la competencia. Se han designado Autoridades encargadas de elevar la calidad de los procedimientos de control y sanción; y, en ciertos casos, mejoró la rigurosidad de las investigaciones y estudios de mercado, para evitar dedicar recursos a casos débiles o injustificados, que a su vez generan cargas innecesarias a las empresas. También, se han empezado a publicar las resoluciones de los procedimientos investigativos, aportando a la seguridad jurídica y al desarrollo del derecho de la competencia.
Sin perjuicio de lo manifestado, queda un duro camino, a fin de recuperar el tiempo, la credibilidad y la institucionalidad perdida por las administraciones anteriores. Se debe elevar considerablemente el nivel técnico de los servidores públicos, solucionar problemas de aplicación interna de la norma, establecer prioridades investigativas -en contra de los cárteles y acuerdos anticompetitivos-, profundizar el trabajo de abogacía tendiente a la eliminación de barreras a la competencia; e, incluso, trabajar en un proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado; esto último, de la mano de las cámaras de la producción y estudios jurídicos que puedan portar desde el conocimiento empírico.
Por otra parte, un mayor nivel técnico en la gestión de la Autoridad, impone a las empresas la necesidad de mejorar sus controles para asegurarse de cumplir con la Ley, y elevar sus estándares de asesoría al momento de relacionarse con la SCPM. Casos recientes han evidenciado que una interacción técnicamente débil, incluso al momento de atender un requerimiento de información, ha causado malos entendidos que pueden justificar el inicio de una investigación y, eventualmente, la imposición de una sanción. El Estudio Jurídico Izurieta Mora Bowen continúa asesorando exitosamente a sus clientes, para evitar la generación de contingentes que afecten su actividad empresarial.