Noticias

Curso virtual “Competencia y Decisiones del mercado”

Curso virtual “Competencia y Decisiones del mercado”
Nuestro Estudio Jurídico tiene el agrado de invitar a sus clientes y amigos, al curso virtual “Competencia y Decisiones del mercado”, que nuestro director del Departamento de Competencia y Regulación, David Echeverría Pinto, estará dictando a partir del 23 de julio de 2020, en la Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito. Este curso se encuentra dirigido, principalmente, a empresarios, directivos, emprendedores y profesionales de áreas comerciales, marketing y ventas, y legales; y tiene por objeto que los participantes adquieran destrezas para identificar prácticas anticompe...
Más...

Nuevos Miembros del Consejo Editorial de la Revista Ruptura

    La revista jurídica Ruptura y la Asociación Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE, invitaron a la abogada Karina Vallejo Bastidas, Directora del Departamento Tributario; y, al abogado David Echeverría Pinto, Director del Departamento de Competencia y Regulación, a formar parte de su Consejo Editorial.   Agradecemos su invitación y ratificamos el compromiso de Izurieta Mora Bowen - IMB Abogados - y su equipo de profesionales, en el desarrollo académico y profesional jurídico del Ecuador.
Más...

Resumen Laboral de la Ley Humanitaria

Aspectos más importantes laborales de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del  COVID-19   Extensión de cobertura del IESS.-  A partir de la declaratoria del estado de excepción por emergencia sanitaria del COVID-19 y mientras esta subsista, el IESS extenderá su cobertura hasta 60 días a las personas que hayan quedado cesantes.   Facilidades de pago de seguridad social.-  En caso de no haber realizado pagos a la seguridad social durante los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020, estos se podrán realizar sin la generació...
Más...

Capacitación en línea

IZURIETA MORA BOWEN ABOGADOS se complace informar, que el Abg. David Echeverría Pinto dictará esta capacitación el día viernes 24 de abril de 2020, a partir de las 15h00 vía ZOOM. Las personas que deseen asistir, pueden inscribirse en el link https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcsd-GvqjIjGN22d_4X7sbfcUh8L5aw0XLv, o seguir la charla a través de https://ilcaedu.com/unidosenaccion-live/ o en la página de Facebook https://www.facebook.com/ilcaedu.
Más...

Reformas laborales en camino

No es novedad que existe gran discrepancia entre los sectores productivo-empresariales y los representantes de los trabajadores sobre las reformas laborales y su implementación. Lo óptimo es llegar a un punto medio, atendiendo las urgentes necesidades de reforma en materia laboral que los empleadores claman desde hace varios años, tendientes a una flexibilización de las reglas que norman el trabajo en el Ecuador, sin perjuicio de los derechos laborales que los representantes de los principales gremios de trabajadores defienden. Es así que dentro del Proyecto de Ley de Fomento Productivo ...
Más...

Juez de Estados Unidos dispone: Qualcomm violó la ley de competencia

El pasado 21 de mayo una jueza del Estado de California en los Estados Unidos de América determinó que la empresa Qualcomm había afectado ilegalmente la libre competencia en el mercado de chips para celulares. Qualcomm cobraba el 5% de regalías sobre el precio del teléfono por el uso de su tecnología WCDMA, a fabricantes que compraban sus chips; y, 5.75% de regalías por el uso de la referida tecnología, a fabricantes que no compraban sus chips; en lugar de su histórico 4%. En total, el paquete Qualcomm representaba el 25% del precio del teléfono lo cual afectaba ilegítimamente la utilidad d...
Más...

¿COMO DOMICILIAR UNA COMPAÑÍA EXTRANJERA EN EL ECUADOR?

El Estado ecuatoriano, ha venido promoviendo la inversión extranjera en el país, por lo cual es oportuno que el inversionista extranjero conozca una de las alternativas, que es domiciliar su compañía en el Ecuador. La Autoridad reguladora, entre sus exigencias, incluye la certificación de la existencia legal emitida por la institución gubernamental pertinente debidamente legalizada por Apostilla, donde se indique que la compañía existe y está organizada legalmente en el país de origen. Adicionalmente, la compañía extranjera debe demostrar que estatutariamente, goza de la facultad de cons...
Más...

ADQUISICIÓN DE CORPORACIÓN GRUPO FYBECA S.A. GPF POR PARTE DE LA EMPRESA CHILENA SOCOFAR S.A.

El 25 de septiembre de 2018, SOCOFAR S.A. presentó una notificación obligatoria de concentración con la Corporación Grupo Fybeca S.A., conforme establecen los artículos 14, 15 y 16 de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Luego de sustanciado el respectivo procedimiento, la Comisión de Resolución de Primera Instancia de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, el 15 de marzo de 2019, a las 08h35, autorizó la adquisición de la totalidad de las acciones de Corporación Grupo Fybeca S.A. GPF por parte del operador económico chileno SOCOFAR S.A., empresa del g...
Más...

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado archivó la investigación en contra de una de las empresas líder de suplementos alimenticios y venta directa, como resultado de la acertada defensa practicada por los profesionales de nuestra Área de Competencia y Regulación:

El pasado 1 de marzo de 2019, la Intendencia Nacional de Investigación y Control de Prácticas Desleales emitió una resolución a través de la cual acogió el informe de resultados de la investigación No. SCPM-IIPD-2016-050, y dispuso el archivo definitivo de la misma, por no existir mérito para formular cargos en contra del operador económico involucrado. El expediente administrativo, que fue iniciado de oficio en contra de varias empresas del sector de venta directa, fue posteriormente desglosado para proseguir la investigación de manera individual en contra de los distintos involucrados, en...
Más...

¿Sabes qué son los Derechos de Autor?

La Propiedad Intelectual es un nombre colectivo que agrupa dos disciplinas jurídicas conocidas como: Propiedad Industrial; y, Derechos de Autor y Derechos Conexos. Los Derechos de Autor comprenden toda creación del intelecto humano, como las obras literarias, artísticas, musicales, software, entre otros; y derechos conexos son aquellos relacionados con los artistas ejecutantes, productores de fonogramas o locutores. Por su parte, la Propiedad Industrial engloba a las marcas y/o patentes que a diario encontramos reflejadas en productos o servicios en el mercado, de lo cual profundizaremos en...
Más...