Arbitraje y Mediación

Qué es Arbitraje?

El sistema arbitral es un mecanismo alternativo de solución de conflictos al cual las partes pueden someter de mutuo acuerdo, las controversias susceptibles de transacción, existentes o futuras para que sean resueltas por los tribunales de arbitraje administrado o por árbitros independientes que se conformaren para conocer dichas controversias. Tomado de Ley de Arbitraje y Mediación

Qué es Mediación?

La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto. Tomado de Ley de Arbitraje y Mediación

Nuestro Proceso de Arbitraje

DEMANDAS:
Convenio Arbitral
Pago Tasa
CITACIÓN
CONTESTACIÓN:
Demandado puede reconvenir
MEDIACIÓN:
Acta de mediación
Constancia o acta de imposibilidad
CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL
POSESIÓN DEL TRIBUNAL ANTE PRESIDENTE DEL CENTRO
AUDIENCIA DE SUSTANCIACIÓN
AUDIENCIA DE ESTRADOS
LAUDO
ACCIÓN DE NULIDAD:
Causales taxativas previstas art. 31

Nuestro Proceso de Mediación

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE MEDIACIÓN:
Director del Centro designa mediador para el caso
MEDIADOR:
Tercero neutral que facilita el dialogo entre las partes para que lleguen a un acuerdo.
Se envía convocatoria a las partes señalando el día y la hora para la audiencia de la mediación. (Si una parte no viniese, se fija un nuevo día y hora.)
AUDIENCIA DE MEDIACIÓN:
Puede darse tantas audiencias como las partes deseen.
ACTA DE MEDIACIÓN:
Asisten las partes y llegan a un acuerdo satisfactorio para ambos. El acuerdo tiene efecto de sentencia ejecutoria y cosa juzgada.
CONSTANCIA DE IMPOSIBILIDAD:
Asiste solo una de las partes.
ACTA DE IMPOSIBILIDAD:
Asisten las dos partes. No es posible que lleguen a un acuerdo.