Resolución de Conflictos

Que es Litigio y Procesal?

El litigio es el proceso de resolver una disputa recurriendo a la ley. También se puede definir como una acción legal para la reparación o el alivio de un problema, daño o pérdida. Los litigios pueden ser civiles o penales.

El derecho procesal se refiere a las normas y reglamentos que rigen la forma en que se llevan a cabo los procedimientos legales en los tribunales y en otros lugares.

Nuestros servicios en el área de Resolución de Conflictos

Asesoría y representación en negociación, mediación y arbitraje
Formulación de estrategias pre procesales, de investigación, recopilación de prueba, negociación pre trial, etc.
Litigio en material Civil (Contratos, bienes, daños, etc.)
Litigio en materia Coactiva
Litigio en material Constitucional (Recursos ordinarios de protección, recursos extraordinarios de protección, hábeas corpus, hábeas data, inconstitucionalidades, etc.)
Litigio en materia Corporativa (Trámites bancarios y de seguros, quiebra de empresas, exclusiones societarias, etc.)
Litigios en materia de Derechos Humanos (Procesos judiciales y administrativos en sede nacional y/o internacional, medidas cautelares)
Litigio en materia de Niñez y Adolescencia (Divorcios, disoluciones y liquidaciones de sociedad conyugal, adopciones, alimentos, visitas, etc.)
Litigio en materia Penal
Reclamos administrativos ante cualquier institución y órgano Estatal
Recuperación de cartera vencida, cobranzas judiciales y extrajudiciales

Cual es la actividad Procesal del Litigio

Citación

La citación es el acto por el cual se le hace conocer a la o al demandado el contenido de la demanda o de la petición de una diligencia preparatoria y de las providencias recaídas en ellas. Se realizará en forma personal, mediante boletas o a través del medio de comunicación ordenado por la o el juzgador.
Citación personal
Citación por boletas
Citación a través de uno de los medios de comunicación
Citación a las y los ecuatorianos en el exterior.
Citación a las y los herederos
Citación a comunidades indígenas, afroecuatorianas, montubias y campesinas no organizadas como persona jurídica
Citación a organismos o instituciones estatales
Citación a agentes diplomáticos
Lugar de la citación
Constancia de la citación y responsabilidad del citador
Efectos de la citación